lunes, 27 de diciembre de 2010

Final del año


Poco mas a dado este año, con los fríos y días cortos de invierno tendremos que despedir la temporada hasta la próxima primavera, no se si podre salir algún día cerca de casa, mas que nada para quitar el mono y estrenar material como cañas nuevas, pero sinceramente con este frío da algo de pereza.
Dejo un vídeo de lo que ha sido para nosotros el 2010, esperemos que el próximo año, como poco sea igual que este.
Un saludo y feliz año a todo el mundo.
Buena Pesca 
Captura y Suelta.

sábado, 30 de octubre de 2010

Repetimos en Francia.

Este sábado hemos decidido repetir lugar de pesca e ir de nuevo a Francia, mismo lugar y mismo puesto de pesca.
Esta vez las carpas no estaban tanto por la labor de picar, pero aun así hemos podido coger una preciosidad de común de 8,5 Kg, una carpa muy bonita que nos ha alegrado el día.
Poco más que decir, un día hoy ya más de invierno y una actividad de las carpas que posiblemente empiece a ir a menos poco a poco.
Nos vemos.

domingo, 24 de octubre de 2010

Por tierras Francesas.

Aprovechando que a principios de año me saqué la licencia de pesca francesa, y ya que le queda muy poco a esta temporada antes de que las carpas empiecen con su letargo invernal, decidimos ir al país vecino un día, a probar fortuna sabiendo que existen unos peces fabulosos en sus aguas, seguramente debido a la diferente cultura, “en cuanto a pesca se refiere” y la mentalidad del captura y suelta que se impone en ese país, dando así la oportunidad a los peces de seguir creciendo y reproducirse. Por desgracia en este país nuestro, todavía existe mucha gente que entiende la pesca como ir a la pescadería sin respetar nada y aniquilando todo ser vivo que se captura, afortunadamente poco a poco, esta mentalidad va cambiando y el captura y suelta cada día se va imponiendo entre nuestros pescadores y esperemos que podamos disfrutar cada vez más, de capturas tan estupendas en nuestras aguas.
El lugar escogido en Francia es un pantano realmente mágico por su tranquilidad y belleza, lejos de los agobios diarios y del exceso de gente. Los pescadores que te encuentras en la zona, respetan al 100% la pesca y mantienen y miman su zona de pesca.
Un día estupendo, soleado y sin frio que nos permitió disfrutar de dos capturas, una preciosa común de 10Kg y otra más peque de 3Kg. El cebo empleado en las dos capturas fue pellet de halibut y realizamos un cebado con semillas y engodo puntual en la zona escogida.
Esperamos poder volver el año próximo a estas aguas tan especiales.
Saludos.





miércoles, 6 de octubre de 2010

Un dia especial de pesca.

Suena el despertador a las 4 de la mañana, mi intención es salir a las 5 y después de 2 horas de camino, estar sobre las 7:30h a orillas del río preparando la paradeta.
Al llegar al lugar donde queríamos pasar el día nos damos cuenta, "prácticamente de noche", que el nivel del agua había bajado tanto que se hacía imposible pescar en la zona escogida, así que no nos queda más remedio que buscar otro lugar donde poder plantar nuestras cañas.
Sobre las 8:30h de la mañana encontramos otro lugar, donde el nivel del agua era muy favorable para poder practicar aquello que tanto nos gusta y que resultaría ser un lugar donde seguro volveremos.
En esta ocasión la intención del día no era localizar las piezas más grandes, sino pasar un buen día intentando sentir las alarmas cuantas más veces mejor, así pues decidimos poner 3 cañas con maíz, para intentar asegurar las picadas, y una con boilie y esperar los resultados que no se hicieron esperar. Preparando la tercera caña para poder lanzar, nos sorprende la primera alarma del día de una de las dos cañas que ya estaban en el agua, rápidamente corre mi hijo a sacar la primera carpa, de las 16 que tendríamos el lujo de poder disfrutar durante toda la jornada. 
Intentamos retener las carpas en nuestra zona, cebando periódicamente con maíz y engodo en los mismos puntos,  la caña del boilie no tuvo ni una picada, está claro que las carpas de la zona no están habituadas a 
este tipo de alimento, por el contrario el maíz es perfecto.
Las picadas se fueron sucediendo durante todo el día, sin apenas tener largos periodos de ausencia e incluso en varias ocasiones, estábamos cada uno con una caña en la mano disfrutando de lo combativas que son las carpas de la zona.
Sobre las 19:30h empezábamos a recoger el material y recordar todo aquello que nos había sucedido durante el día y deseosos de poder disfrutar pronto de otro día tan especial.
En definitiva, un día más los dos juntos rodeados de sensaciones que jamás se olvidaran.

Nos vemos.

Captura y Suelta. 

Aqui dejo un pequeño video de lo que fue el dia.













P.D. Otro dia sin que nadie me pida la documentación de pesca. :(

martes, 28 de septiembre de 2010

Casa Pintat ( Andorra )

Este fin de semana para celebrar el cumpleaños de mi mujer, decidimos ir a pasar el fin de semana a Andorra.
La verdad es que nos queda bastante cerca de casa, pero ahora hacía tiempo que no nos quedábamos de fin de semana.
Cuando me lo propuso mi mujer, automáticamente pensé en la posibilidad de conocer la fabulosa tienda de pesca " Casa Pintat ", cada año recibo el amplio catalogo que tienen para venta por correo, y ahora tenía la posibilidad de conocer personalmente la tienda.
El sábado por la mañana llegábamos a Sant Julià de Lòria ( Principat d'Andorra ) y nuestro primer destino fue Casa Pintat, tan solo quiero decir que si pasáis algún día por Andorra no dejéis de visitar la tienda, es fabulosa y de un trato exquisito por parte de sus dueños, disponen de gran variedad de productos y con parking para los clientes. Estas navidades quiero renovar mis cañas de carpfishing y pude ver allí las que serán mis futuras cañas, subiré de nuevo para comprarlas.

Nos Vemos.

Esta es su pagina Web   http://www.casa-pintat.com/
                                     


domingo, 19 de septiembre de 2010

Una visita al Segre.

Domingo 12-Septiembre-10

A las 5 de la mañana mi hijo y yo decidíamos ir a pasar nuestro día de pesca a las aguas del Segre. Teníamos intención de estrenarnos con las carpas royales que sabíamos que habitaban sus aguas y por fin cumplimos nuestro deseo.
Tuvimos un día bueno, conseguimos sacar 5 carpas, todas ellas royales y se nos soltaron 4. La culpa toda mía por usar unos anzuelos que resultaron ser fatales, fue cambiarlos y no volverse a escapar ni una.
El cebo utilizado fue ristas de maíz y el resultado, mano de santo.
El peso de nuestras capturas entre 2 y 3 kilos, no fueron muy grandes, pero volver a pescar con mi hijo no tiene precio.



sábado, 18 de septiembre de 2010

Dulce reencuentro.

28 - Agosto - 2010

Habían pasado 6 meses desde la ultima vez que estuve pescando en un lago o rio, 6 meses sin preparar las cañas, los carretes, los cebos y 6 meses sin escuchar las alarmas en ese momento tan especial cuando pica una carpa.
Al final el día esperado llegó y a las 5 de la mañana sonaba el despertador para llegar pronto a la orilla del pantano. La jornada no sería muy larga pero no importaba, lo importante era salir con las cañas, tampoco importaba como serian los peces, grandes o pequeños, tan solo necesitaba estar allí con todo el equipo y con ese gusanillo que siempre se tiene a la espera de la tan esperada picada.
Mi amigo Joan me acompañaba este día, no tuvimos muchas picadas, 2 concretamente y solo una llego a buen puerto, la otra se escapo en medio de la batalla por conseguir esa foto tan anhelada.
Estando sentados y charlando de nuestras cosas de pesca, una de las alarmas de Joan empezó a sonar frenéticamente y sin parar, el corazón se disparo en un segundo y los dos a la carrera en busca de esa caña que no callaba, al llegar a ella mi amigo que sabia el tiempo que llevaba esperando ese momento, me cedió sin titubeos el coger yo su caña y emprender la lucha con esa maravilla que rozó los 5 kilos de peso. Unas fotos para el recuerdo y un día que siempre tendrá un rincón en la memoria y el corazón, gracies Joan.






6 meses sin pescar.

Exactamente no recuerdo cual fue el ultimo día que fui de pesca, pero si recuerdo que hace ahora ya muchos días.
Por una serie de motivos personales, que ahora ya están solucionados, he estado apartado de la pesca y de todo aquello que la rodea durante aproximadamente unos 6 meses y eso implicó casi, el cerrar este blog.
Quisiera pedir perdón a aquellas personas que me han escrito comentarios y no he contestado, sinceramente la causa fue mi retirada temporal de esta pasión que ahora reanudo nuevamente, mi pasión por la pesca.
A finales de agosto, empecé mis sesiones de pesca de nuevo y de momento en una de ellas acompañado de mi hijo nuevamente. Han sido unas sesiones inolvidables que en breve explicare en el blog.

Un saludo a todos.

domingo, 7 de marzo de 2010

Orden de vedas 2010 ( Cataluña ) DOGC núm 5581 - 05/03/2010

Ya ha salido publicada la nueva orden de vedas para la temporada 2010. Dado que yo vivo en Cataluña y en su mayoría pesco en esta comunidad es por lo que tengo fácil acceso a ella. El resto de comunidades procuro enterarme de sus leyes antes de ir a pescar a ellas.

Aquí dejo el enlace para quien le pueda interesar, pero quisiera destacar un par de puntos de la ley.

http://www.gencat.cat/diari/5581/10048214.htm

a) Salmónidos.
Periodo hábil general desde el 13 Marzo al 31 de Agosto.

( Existen diferentes periodos para tipos de agua específicos, mirar orden de vedas. )


b) Las especies piscícolas aloctones han de ser sacrificadas en el momento de su captura a excepción de la Carpa ( Cyprinius carpio ) que sera pescada en la modalidad SIN MUERTE.

( Sinceramente considero una pena la medida obtenida de querer sacrificar las especies aloctonas como el Bass, Lucio, Lucioperca etc, por otro lado la Carpa se pescara en toda la comunidad autónoma en la modalidad de Pesca sin Muerte.


c) La pesca de las especies Anguila, Barbo Común, Barbo de Montaña, Bagra Común y Madrilla se practicara en la modalidad de SIN MUERTE.

d) No se permite mantener vivas las capturas en redes una vez pescadas, salvo la excepción de los concursos de pesca, siempre que se acredite la correspondiente autorización de pesca deportiva de competición.

e) En las zonas de ciprínidos se prohibe el uso de peces y moluscos vivos o muertos como cebo.

Para cualquier otra consulta tenéis el enlace de la web arriba.

Ya falta poco














Este fin de semana aprovechando el buen tiempo, todo y que hacia bastante frío, he querido salir a disfrutar de un día de pesca.
La jornada, aunque corta, ha sido estupenda, sol, tranquilidad y aunque una carpa se soltó al poco de clavarse, otra pequeñina de 3 kilos dio la cara y no pudo resistirse a una tentadora ristra de maíz, la actividad de los peces a sido francamente alta para lo que estaba acostumbrado estos últimos días y empecé el día con un cebado de la zona un poco mas alto.
Parecer ser que la primavera quiere empezar a ganar protagonismo y pronto se dejara notar en nuestros embalses, ríos y pantanos, dentro de escasas dos semanas sera la entrada oficial y deseo comience una temporada especial.



domingo, 7 de febrero de 2010

El Invierno.

Es una dura época para nuestra afición, pero todo y con eso no he dejado de salir.
La inactividad de los peces, las aguas frías, unido a las sesiones tan cortas que puedo hacer, hacen que el resultado de todos estos días sea practica mente nulo.
Un par de carpas de 7 y 3 kilos y un par de arco iris de un intensivo, son el resultado de lo que llevamos de invierno.
Por otro lado me he dedicado a renovar y preparar el material para la cada vez mas próxima primavera.
Dos joyas nuevas han llegado a mis manos, después de unos resultados nefastos con dos carretes nuevos en los que puse mucha ilusión, han sido renovados por unas joyas que harán las delicias de esta nueva temporada, ellos son ...

Shimano Baitrunner ST 6000 ra y
Mitchell Avorunner 7500

Fotos de Internet

Espero poder poner pronto imágenes de ellos juntos en acción de pesca.

jueves, 28 de enero de 2010

Nuestras fotos mas preciadas.( 01 )


Animado por el amigo Charli en su blog, pondré unas pocas fotos de nuestras capturas mas apreciadas hasta la fecha.
Esperemos que esta nueva temporada, podamos superar nuestros records personales al igual que iniciarme en la modalidad de pesca a mosca.





Esta esta pescada en uno de esos días de invierno que el mono te hace salir de pesca, con frio o sin el.

domingo, 10 de enero de 2010

Captura y Suelta.

En todas nuestras jornadas de pesca, practicamos el captura y suelta.
Nuestra afición por la pesca es estrictamente deportiva e intentamos perjudicar lo menos posible a los peces capturados, en el caso de las carpas se utiliza manta receptora para que no se dañe contra el suelo y para su posterior liberación.

VIDEO

Dias de verano con nuestro amigo el BASS

El verano del 2009, seguramente el ultimo que podremos disfrutar, de unos días inolvidables en Banyoles pescando el Black Bass.
Mi hijo y mi yerno, no se cual de los dos se lo paso mejor.






Practicando el captura y suelta.

El pez sol, otro habitante de Banyoles.

Un sitio paradisiaco.

Después de todo un día sin parar.